París se transforma: El Plan Ciclista 2021-2026 en detalle París emprende una importante transformación con el Plan Ciclista 2021-2026, con un presupuesto de más de 250 millones de euros en inversiones, 100 millones más que el plan anterior. Este ambicioso programa pretende convertir la capital en una auténtica ciudad ciclista, donde la bicicleta se convierta en el medio de transporte predilecto. Desde el Hôtel R de Paris, ubicado en el corazón del distrito 9, podrá explorar y experimentar rápidamente esta revolución ciclista que está transformando las calles parisinas. 180 kilómetros de nuevas ciclovías seguras El elemento clave del Plan Ciclista es el desarrollo de una infraestructura continua y segura para los ciclistas. En 2021, París contaba con más de 1000 km de infraestructura ciclista, incluyendo más de 300 km de ciclovías y 52 km de ciclovías temporales creadas tras el primer confinamiento, que se convertirán en permanentes. Además, se añadieron 180 km de nuevas ciclovías, que incluyen 130 km de nueva construcción y la incorporación permanente de los 52 km de ciclovías temporales creadas durante la crisis sanitaria. Estas ciclovías están diseñadas para ofrecer la máxima comodidad y seguridad. La red principal, denominada Vélopolitain, es una red estructurada y de alta calidad que integra las futuras rutas de la red regional de ciclovías exprés. Las vías son amplias, seguras y están separadas del tráfico motorizado, cumpliendo con los estándares de calidad recomendados. La red secundaria completa esta red para facilitar los desplazamientos entre distritos, mientras que la red local garantiza la accesibilidad ciclista en todas las calles de París.

Revolución del Aparcamiento Seguro: 130.000 Nuevas Plazas

Una de las principales preocupaciones de los ciclistas parisinos es la seguridad de sus bicicletas. En 2020 se registraron más de 6.000 denuncias por robo de bicicletas, lo que impulsó el Plan de Ciclismo a incluir más de 130.000 nuevas plazas de aparcamiento dedicadas a ellas. Estos espacios están distribuidos estratégicamente:

  • 30.000 plazas para aparcabicicletas en zonas públicas, incluyendo 1.000 plazas específicas para bicicletas de carga (para un total de 15.000 aparcabicicletas)
  • Aparcamiento seguro para bicicletas con 100.000 plazas, incluyendo aparcamientos concesionarios equipados con puntos de carga para bicicletas eléctricas
  • Aparcamiento residencial seguro para residentes
  • Zonas de aparcamiento cerca de estaciones de tren y ubicaciones estratégicas

Además, todos los edificios nuevos, ya sean oficinas o instalaciones públicas, deben incluir ahora un aparcamiento seguro para bicicletas, y se crean zonas de aparcamiento temporales durante grandes eventos.

390 kilómetros de carriles bici de doble sentido: Ciclismo en todas partes

Una innovación. Un elemento clave del Plan de Ciclismo es la implementación generalizada de carriles bici de doble sentido en los barrios más pequeños de París. Calles. El ambicioso objetivo es contar con 390 km de carriles bici bidireccionales para finales del mandato de 2026. Esto significa que la mayoría de las calles más pequeñas de París serán transitables en ambos sentidos para los ciclistas, lo que facilitará enormemente los desplazamientos diarios y permitirá rutas más directas. En el centro de París (distritos 1, 3 y 4), aproximadamente dos tercios de las calles ya permiten el tráfico ciclista bidireccional, con el objetivo de que todas las calles más pequeñas lo hagan para 2026. Este enfoque transforma radicalmente la movilidad ciclista al ofrecer una verdadera flexibilidad de desplazamientos. Integración regional: La red ciclista RER y la Vélopolitain (una red de carriles bici). El Plan de Ciclismo no se limita a los límites de la ciudad de París. París está plenamente integrada en el ecosistema regional con dos redes principales:

  • El RER Vélo (rebautizado como Vélo Île-de-France): 9 líneas principales que conectan París con la región metropolitana de París.
  • El Vélopolitain: La red ciclista metropolitana del Gran París, que garantiza la continuidad y la consistencia de los carriles bici más allá de la circunvalación.

La red RER Vélo alcanza ya un 84 % de continuidad en sus 9 líneas principales, con el 72 % de los 1300 km previstos en el Plan de Ciclismo 2021-2026 ya completados. Esta continuidad regional permite a los ciclistas circular sin interrupciones desde sus hogares en las afueras hasta el corazón de París. Mayor seguridad y cambio de prioridades

Para mejorar drásticamente la seguridad ciclista, el Plan Ciclista modifica las normas de tráfico priorizando las bicicletas y el transporte público sobre los coches, en contraste con las ventajas que antes se otorgaban al tráfico motorizado mediante semáforos.

En concreto, esto se traduce en:

  • Zonas de 30 km/h ampliadas para mejorar la seguridad de ciclistas y peatones
  • Intersecciones de estilo holandés e isletas de protección para ciclistas
  • Aparcabicicletas exclusivos en las intersecciones, con semáforos específicos para ciclistas
  • Marcas de ángulo muerto obligatorias en las órdenes públicas
  • Mayor control policial por parte de la Policía Municipal para garantizar el cumplimiento de las ciclovías y la prioridad peatonal
  • Apoyo a la ecomovilidad y Formación

    Para que el ciclismo sea accesible para todos, el Plan de Ciclismo ofrece subvenciones para la compra de bicicletas eléctricas y formación en ciclismo urbano para garantizar que todos puedan circular con seguridad. Este apoyo facilita la transición a la movilidad sostenible, especialmente para las personas mayores y las familias.

    Además, se ha ampliado el programa "Aprende a montar en bicicleta en la escuela" para enseñar a los jóvenes parisinos a montar en bicicleta con seguridad.

    Los números hablan: El impacto ya es medible

    Los resultados son espectaculares. En 2021, más de 4,1 millones de bicicletas y patinetes circularon solo por la Rue de Rivoli, una de las ciclovías más transitadas de París. El Boulevard de Sébastopol, la ciclovía más transitada de París, registró 28.417 bicicletas en un solo día de octubre de 2022. El aumento en el uso es aún más sorprendente: el 11,2 % de los desplazamientos en París se realizan ahora en bicicleta, en comparación con menos del 5 % antes del confinamiento, lo que representa un aumento del 71,6 % en el uso de ciclovías entre 2021 y 2023. Evolución de Vélib': Más bicicletas, más estaciones Para los ciclistas que no tienen bicicleta propia, el servicio público Vélib' cuenta ahora con 1.406 estaciones, incluidas 1.006 en París y 400 en las afueras. Las bicicletas eléctricas (azules) ahora están disponibles junto con las bicicletas convencionales (verdes), lo que ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad.

    Cerca del Hotel R de Paris: Mejoras concretas

    El Hotel R de Paris se beneficia directamente de esta revolución ciclista. Ubicado en el corazón del distrito 9, cerca de los Grands Boulevards, tiene acceso a una infraestructura ciclista en rápida expansión. La Rue du Havre y la Rue Tronchet, cerca del hotel, han experimentado importantes mejoras, incluyendo separadores de carriles bici, zonas de aparcamiento para peatones y más de 150 plazas de aparcamiento para bicicletas, incluyendo espacios para bicicletas de carga. Esta notable accesibilidad convierte al distrito 9 en un verdadero paraíso para los ciclistas urbanos. Hacia 2026: Una ciudad 100 % ciclista El Plan de Ciclismo está en constante evolución. A medida que nos acercamos a 2026, los desarrollos se multiplican, con una previsión de casi 400 km de ciclovías bidireccionales creadas para finales de 2025 como parte de este ambicioso plan. Esta transformación no se limita solo a la infraestructura: supone un cambio profundo en la cultura urbana parisina, donde la bicicleta se está convirtiendo en el medio de transporte principal y preferido. Consejos prácticos para explorar París en bicicleta

    • Consulta el mapa oficial "París en bicicleta, el mejor plan" disponible en paris.fr para identificar carriles bici seguros cerca del Hotel R.
    • Alquila una bici: Más de 1000 estaciones en París ofrecen opciones de alquiler flexibles.
    • Respeta los carriles bici de doble sentido: Consulta la señalización; muchas calles pequeñas ya están abiertas al ciclismo de doble sentido.
    • Usa los carriles bici seguros: Para mayor comodidad y seguridad, utiliza la red principal de Vélopolitain.
    • Aparcamiento: Consejo práctico: Hay más de 130 000 plazas disponibles; busca aparcamientos para bicicletas o aparcamientos seguros cerca de tus destinos. Protege tu bicicleta: Usa un buen candado y elige un aparcamiento vigilado. Una revolución ciclista en el corazón de París El Plan de Ciclismo 2021-2026 marca un hito en la vida parisina. Con 180 km de nuevos carriles bici, 130.000 plazas de aparcamiento, ciclovías bidireccionales omnipresentes y altos estándares de seguridad, París se está transformando en la capital mundial del ciclismo urbano. Desde el Hôtel R de Paris, aprovecha al máximo esta revolución verde: explora la ciudad en bicicleta, descubre los barrios a tu propio ritmo y vive París desde una perspectiva nueva, ecológica y dinámica. El París ciclista de 2026 ya está en construcción, y tú puedes formar parte de él ahora.